Integración y Cooperación Latinoamericana

Se constituye como herramienta metodológica que busca contribuir con la generación de conocimiento crítico sobre dos temáticas de actualidad en las RRII: A) La integración regional en Am. Latina- con especial referencia al MERCOSUR-, desde una lectura que articule sus diferentes dimensiones (económica,social, política,cultural,territorial). B) La Cooperación Internacional, en sus diversos ámbitos y modalidades. Estimulando las habilidades profesionales para la toma de decisiones y la gestión.

viernes, 6 de abril de 2018

03.Abril. 2018
  • Resumen de la Primera Clase
  • PPT Conceptos
  • Encuesta 2018 - Ejercicio de Ciudadanía Regional
05.Abril.2018
  • Bouzas
  • PPT Etapas de Integración
12.Abril.2018
  • Revisión Crítica de la Integración Regional
17.Abril.2018
  • MERCOSUR. Reflexión Crítica de su Génesis y Desarrollo
  • MERCOSUR. Análisis y Perspectivas del Futuro Regional
19.Abril.2018
  • PPT Estructura Institucional / Cláusula Democrática MERCOSUR
  • Material de Clase
08.Mayo.2018
  • Integración Fronteriza
  • PPT Integración Física
  • Documental - IIRSA La Infraestructura de la Devastación
  • Artículo - La infraestructura regional conecta pero no integra



Publicado por Seminario de Integ y Coop Latinoamericana en 20:22
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Humor e Integración

COMUNICATE CON NOSOTROS

MAIL: seminariointegcoop@gmail.com
FB: Integración y Cooperación

BIBLIOGRAFIA - PROGRAMA

Programa 2021
Bibliografía
Material de clases 2021
Bibliografía de años anteriores (disponible en: textosdigitales1.com.ar)




Vínculos de utilidad

  • Biblioteca UNR
  • Portal Oficial del MERCOSUR
  • RECyT MERCOSUR
  • RR CE- MERCOSUR

Dibujo de Joaquin Torres Garcia

Archivo del blog

  • ►  2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
  • ►  2019 (19)
    • ►  junio 2019 (8)
    • ►  mayo 2019 (6)
    • ►  abril 2019 (5)
  • ▼  2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (1)
    • ▼  abril 2018 (1)
      • 03.Abril. 2018 Resumen de la Primera Clase PPT C...
  • ►  2017 (7)
    • ►  junio 2017 (1)
    • ►  mayo 2017 (4)
    • ►  abril 2017 (2)
  • ►  2016 (8)
    • ►  julio 2016 (1)
    • ►  mayo 2016 (3)
    • ►  abril 2016 (4)
  • ►  2015 (9)
    • ►  octubre 2015 (2)
    • ►  septiembre 2015 (1)
    • ►  agosto 2015 (1)
    • ►  mayo 2015 (3)
    • ►  abril 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (10)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (5)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
  • ►  2013 (15)
    • ►  junio 2013 (2)
    • ►  mayo 2013 (6)
    • ►  abril 2013 (5)
    • ►  marzo 2013 (2)
  • ►  2012 (15)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  junio 2012 (3)
    • ►  mayo 2012 (6)
    • ►  abril 2012 (3)
    • ►  marzo 2012 (2)
  • ►  2011 (22)
    • ►  septiembre 2011 (1)
    • ►  agosto 2011 (1)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (5)
    • ►  mayo 2011 (8)
    • ►  abril 2011 (5)
  • ►  2010 (31)
    • ►  septiembre 2010 (2)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  julio 2010 (3)
    • ►  junio 2010 (4)
    • ►  mayo 2010 (11)
    • ►  abril 2010 (7)
    • ►  marzo 2010 (2)
  • ►  2009 (33)
    • ►  noviembre 2009 (1)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (7)
    • ►  agosto 2009 (2)
    • ►  julio 2009 (9)
    • ►  junio 2009 (3)
    • ►  mayo 2009 (6)
    • ►  abril 2009 (4)

Visitas

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.